buru-belarri, buru eta bihotz, burugogor!
cabeza-corazón
Arantza Santesteban
¿Somos capaces de imaginar a alguien sin tener la imagen de su rostro?
El alma sería el ente sin rostro, una presencia sin rostro.
Aurrez-aurre. Buruz-buru. Frente a frente.
Georges Didi-Huberman estudió en profundidad las fotografías del autor Philippe Bazin en su libro Peuples exposés, peuples figurants (Pueblos expuestos, pueblos figurantes). Estudia dos imágenes principales. La primera es una fotografía de la serie Vieillards (1985-1986), y, la segunda, La habitación (1983).
En la primera imagen aparece en primer plano la cara de un anciano, un hombre blanco. El plano está tomado desde tan cerca que no entra toda la cara en el encuadre. Aparecen todas sus arrugas, sus ojos gastados, es la cara de un hombre que está cerca de la muerte. En la segunda imagen vemos una habitación, una sala fría de hospital, y en el fondo un cuerpo que parece ser de mujer, un cuerpo abatido en una silla. Didi-Huberman nos habla a través de estas dos imágenes del encuadre largo y del encuadre corto. El mencionado plano largo (en el lenguaje cinematográfico, plano general) tiene la capacidad de ubicar el paisaje y el momento.
El plano corto, sin embargo, es el plano del detalle. Todo nos aparece de frente, cara a cara. Philippe Bazin retrató la cara de ese anciano hombre blanco en la serie fotográfica Faces. En ella aparecen otras muchas caras y no son caras cualesquiera, son caras de personas ancianas que viven en un hospital esperando la muerte.
Más que retratos, son caras desnudas.
ARRAKALAN FX
Resonancias arrakalan fx
Oihane Mcguinness
me lo voy a poner de sombrero
diario de fiesta: luz ritual de san juan al control policial
Marc Vives
Son las ocho y se escuchan aplausos que vienen de diversos balcones de la calle. Me he hecho un salvoconducto para poder trabajar en la oficina y no quedarme en el cuarto de la ropa toda la jornada, de manera que ya hace unos días que no estoy el primero en el balcón preparándome para aplaudir. No pretendo engañar a nadie. Era sólo un hablar. El primero, no fui nunca.
edo ESO
interpretación libre de ESO
pedro caro
a ESO se llega,
se llega por un camino que no conocías,
que nadie conocía;
se llega con una brújula que te empuja a probar posibilidades
y descartar todas menos una.
Formal Formal
sei eskutara idatzitako testu bat. Hizkuntza bidaide.
Íñigo Gómez, Itziar Gutierrez eta Ane Lekuona
nun dessssesperedes vós us que sssentades aí
aí aí aí nu pradu
us silenciosus as as
aghardando
andu tratandu de
andu tecendu con
andu tentandu ó
andu andu poucu
vin asta rumaría pra pra pra bai pra fa
vin aste pradu pra
pra ter unha cun,
unha cun
unha cun
versa cun vós
nós nós nós e vose
vustedes
pur respecto
poema SAÚDU de Luz Pichel en CO CO CO U
Hizkuntzaren inguruan sei eskutan idatzitako testu bat egitea ez da kontu errexa. (más…)