eremuak, es un programa abierto del Gobierno Vasco para la producción de contexto en el arte contemporáneo. La principal finalidad de eremuak es ofrecer una plataforma para artistas, creadores y creadoras, favorecer un clima de debate y encuentro, así como habilitar un lugar de trabajo que funcione a modo de observatorio de la realidad artística contemporánea.
eremuak lleva a cabo acciones que ayuden a favorecer, optimizar y/o mejorar los contextos en los que se desarrolla el debate del arte contemporáneo en el País Vasco.
Desde sus inicios en 2010, eremuak busca socializar el arte contemporáneo y otras prácticas artísticas y discursivas incidiendo en la necesaria correlación entre producción y difusión. De este modo eremuak funciona como una convocatoria abierta y continua que contempla la producción de propuestas de creación, interpretación y mediación.
Asimismo, uno de los principales objetivos de eremuak consiste en ayudar a generar un clima de debate y encuentro sobre las políticas públicas para el arte y otros temas prioritarios para las prácticas contemporáneas en el ámbito de la cultura a través de la organización de conferencias, seminarios y mesas de trabajo. eremuak tiene en la esfera pública su principal destino y en el fomento de una política pública y participativa su propósito.
La sede de acogida del programa eremuak es desde 2020 Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea, en Donostia. Anteriormente lo fue de 2016 a 2019 Azkuna Zentroa, en Bilbao, tras cinco años de desarrollo a través de Artium, en Gasteiz.
eremuak se articula a través de una Comisión Técnica rotativa, compuesta por artistas y agentes independientes del sector. La Comisión es el órgano central de decisiones de eremuak y es quien diseña el programa, dirigiendo y llevando a cabo las acciones del mismo.
Comisión actual:
- mar 2023, Iñaki Garmendia, Artista.
- ene 2022, Leire Muñoz. Artista.
- feb 2020, José Ramón Amondarain. Artista.
Comisiones precedentes:
- mar 2019 – mar 2023: Aimar Arriola. Comisario, editor e investigador.
- may 2018 – dic 2021: Maider López. Artista.
- abr 2017 – mar 2020: Iñaki Imaz. Artista y profesor.
- ene 2016 – abr 2019: Leire Vergara. Comisaria e integrante de Bulegoa z/b.
- dic 2014 – jun 2018: Pello Irazu. Artista.
- sep 2013 – jun 2017: Itziar Okariz. Artista.
- ene 2012 – dic 2015: Peio Aguirre. Crítico de arte y comisario independiente.
- nov 2010 – dic 2014: Beatriz Herráez. Historiadora del arte y comisaria.
- nov 2010 – jul 2013: Nuria Enguita Mayo. Historiadora del arte y comisaria.
- nov 2010 – jul 2013: Fernando Illana. Artista y director de la programación de la galería Trayecto. Vitoria-Gasteiz.
- nov 2010 – dic 2012: Pedro G. Romero. Artista.
- nov 2010 – ene 2012: Daniel Castillejo. Director Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Artium.
- nov 2010 – ene 2012: Juan Luis Moraza. Artista.
Coordinación-gestión eremuak:
Ane Ibarzabal
Comunicación:
Ane Martínez Recio
Coordinación HARRIAK:
Oier Iruretagoiena
Coordinación editorial:
Maite Zabaleta
Coordinación-gestión eremuak:
eremuak@eremuak.eus
Comunicación:
komunikazioa@eremuak.eus
Coordinación HARRIAK:
harriak@eremuak.eus
Coordinación editorial:
aldizkaria@eremuak.eus
- Rueda de prensa de presentación del programa del 3 de mayo de 2016.
- Rueda de prensa de presentación del programa en Tabakalera el 13 de octubre de 2020.
- Entrevista emitida el 10 de mayo de 2016 en el progama Talaipe de Bizkaia Irratia. Pello Irazu, componente de la comisión técnica de eremuak desde 2015 a 2018, cuenta en esta entrevista cuál es la finalidad de eremuak así como las actividades realizadas, por ejemplo, unas exposiciones dentro del entonces nuevo programa de arte contemporáneo HARRIAK dirigido a habilitar nuevos espacios para la mediación, exposición y divulgación artística.