josé luís solaun, cerámica y sociedad: «la producción alfarera medieval en el País Vasco»
El objeto de esta conferencia es mostrar la evolución del oficio alfarero en territorio vasco durante época medieval (siglos VIII al XIII), haciendo referencia a los diversos modelos de producción y distribución de la cerámica. Para ello nos basaremos en el registro cerámico recuperado en diferentes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos años, principalmente en territorio alavés. Este planteamiento resulta obligado, ya que ninguna fuente escrita medieval nos describe la estructura de un taller alfarero, su producción, sus relaciones mercantiles, los cánones que debían pagar a cambio del derecho por extraer la arcilla, las reglamentaciones que, con seguridad, debieron existir en el oficio, etc.
Todo lo más, puntuales menciones toponímicas sobre la existencia concreta de la actividad alfarera en un océano de pueblos y aldeas que, sin duda, también debieron ejercer este oficio. En consecuencia, las propuestas interpretativas que se presentan en esta jornada se basan en la concepción de la cerámica como herramienta de conocimiento histórico, capaz de ofrecer información relativa a los grupos humanos que las produjeron y las consumieron, haciendo en síntesis una historia social de la cerámica.