El título lo extraemos de una conferencia que dieron las artistas Cabello/Carceller en el Centro Cultural Montehermoso (Vitoria-Gasteiz). Usaban esta sentencia para referirse a su propia práctica. La frase es una apropiación crítica que hicieron las artistas de una afirmación de la artista sueca Ann-Sofi Sidén, quién frente a la teoría se sentía como un pájaro frente a la ornitología. La idea planteada por Sidén parte a su vez de una famosa frase del artista Barnett Newman que dijo en los 50 que «la estética es para los artistas como la ornitología para los pájaros». Además de compartir la opinión de las artistas Cabello/Carceller de que la línea entre investigación y praxis en las prácticas artísticas contemporáneas es difusa, es el título en sí mismo una cadena de producción de ideas apropiadas, compartidas y (re)producidas.
El título muestra que este trabajo surge de la propia práctica de consonni que se presenta a sí misma como productora de arte. No se pretende llevar a cabo una investigación exhaustiva desde una distancia científica sino hacerla desde la propia práctica y desde los diferentes momentos de trabajo (charlas, studio visits, residencias,…) en los que consonni se va viendo envuelta en distintos contextos. Las dos premisas de análisis que consonni va ir desgranando a través de diferentes líneas de trabajo son: «la evolución del concepto de producción en el arte contemporáneo» y «la manera en la que las prácticas artísticas ocurren dentro de las distintas condiciones de producción actuales».
Los procesos de investigación y producción se entremezclan y se retroalimentan.